
En la actualidad todos los seres humanos a nivel mundial utilizamos bolsas de plástico para guardar el súper, la ropa, la basura, objetos valiosos y algunas otras cosas que muchas veces son innecesarias, y lo peor es que muchas de esas bolsas contaminan nuestro medio ambiente, sobretodo cuando llegan al mar.
Cada año aproximadamente entre 500.000 millones y 1 billón de bolsas de plástico son consumidas alrededor del mundo, lo que representa que cada minuto se consumen 1 millón de estas bolsas. Ante esto cerca de 100.000 animales marinos mueren cada año por culpa de las bolsas de plásticos, entre ellos se encuentran animales emblemáticos como tortugas, ballenas y delfines.
Ante este problema a nivel mundial, Roberto Astete y Cristian Olivares, un grupo de emprendedores chilenos fueron los encargados de fabricar bolsas plásticas y de tela reutilizables solubles en agua y que no contaminan
Genios 👉 https://t.co/wFWI5CeEwS 👏👏👏👏👏👏👏 #solubag #plastico #reciclaje pic.twitter.com/zX4WpPce3s
— Gonzalo Ibarra (@gibarra) July 25, 2018
Para llegar a este gran producto, empezaron con experimentos para fabricar detergente biodegradable, pero al final hallaron la fórmula química a base de PVA (alcohol de polivinilo, soluble en el agua) y que reemplaza a los derivado del petróleo, los causantes de la indestructibilidad de los plásticos.
Los ingenieros destacaron que sus bolsas se pueden utilizar para los mismo usos que se le dan actualmente a las bolsas de plástico, pero a diferencia de que cualquiera puede hacerla desaparecer al sumergirla en agua. ¿Qué te parece?
