
Como si fuera un capítulo más de Black Mirror, la Conferencia Mundial de Desarrolladores o la Worldwide Developers Conference (WWDC) 2018 de Apple, presentó varios avances importantes en sus softwares. Que principalmente tienen que ver con la realidad aumentada, interconectividad entre dispositivos y entre usuarios.
iOS: Una de las presentaciones principales se dio en el sistema operativo iOS, que será la versión 12 y traerá novedades muy relaciona con todos los demás.
- Dicha actualización será soportada por dispositivos lanzados en 2013 (iPhone 5S); lo cual me parece excelente, ¿adiós obsolescencia programada!
- USDZ: tendrá realidad aumentada (AR), al ingresar objetos o jugar en una experiencia 3D; como un Pokemón Go con cualquier cosa.
- Medición: Con la cámara podrás medir cualquier objeto de manera exacta, como cargar una regla en el celular; no más de “a ojo de buen cubero”.
- Shortcuts: Esta es una manera de ingresar comandos para que Siri los aprenda y te facilite las cosas; yo sigo sin poder entrenarla para que me diga el clima.
- Diversas aplicaciones como: Adobe, Lego, Noticias, Notas de Voz, iBooks, Car Play (podrá enlazar apps de navegación), Notificaciones y Fotos.
- Facetime: ahora podrás hacer videollamadas grupales con más de 40 personas; si en persona eso es un caos, no me lo imagino en virtual.
- Animoji: Estarán disponibles el fantasma, koala, tigre, t-rex, así como el “Memoji” tu propio emoji diseñado a tu gusto.
- Tiempo en Pantalla: Te mostrará un resumen de la estancia y lo que haces en cada app y podrás activar límites de tiempo determinado; a mi parecer es lo mejor de la presentación porque nos avisará literalmente que “es demasiado internet por hoy”.
WatchOS: Casi todo se centra en tus actividades físicas.
- Awards: te permitirá ponerte metas y notificarte cuando las cumplas.
- Walkie Talkie: Intercomunicación a distancia entre los relojes inteligentes; ¿90s eres tú?
- Student Card: Ingresarás tu credencial de estudiante para tener acceso en tu muñeca a los servicios.

Apple TV: Pues nadie en México lo usa, porque piratería, pero esto es lo nuevo.
- Dolby Atmos: Permitirá la distribución del audio en sound round.
Mac: Se aclaró que Mac y no se mezclan, entiéndanlo de una vez por todas.
- MacOS Mojave: presenta el modo nocturno; “justo lo que necesitaba” dijo nadie nunca.
- Interconectividad entre dispositivos Apple: Permitirá tomar fotos o scannear archivos de un iPhone o iPad
- Protección extra en tus datos personales: Podrás declinar las cookies y proteger tu huella digital, además de tus cuentas ingresadas.
- MacOS y iOS: Como ya mencionamos, no se fusionarán, pero permitirá exportar aplicaciones entre ambos dispositivos.
Por el momento nos presentaron avances interesantes y otros que parecieran inútiles. Nos vemos hasta que presenten los nuevos dispositivos como iPhone, iPad y Mac, mientras nos preparamos para vender nuestros riñones para costearlos.
Por: Marcela García Espínola